En este momento estás viendo Mi laptop se apaga de repente
Descubre por qué una notebook continuamente se apaga de repente y cual es el peligro de ello.

Mi laptop se apaga de repente

ImportanteUna laptop se apaga de repente porque está tratando de salvar los componentes internos de la elevada temperatura que posee. Descubre que es lo que provoca este apagado repentino y los peligros que conlleva.

¿Por qué mi laptop se calienta mucho y se apaga?

Las notebooks son una herramienta fantástica y muy útiles para trabajar en cualquier lugar. Sin embargo, tienen un punto débil, que es el sobrecalentamiento. La notebook se calienta mucho porque tiene forzosamente un sistema de enfriamiento menos eficaz que un ordenador de escritorio. El tamaño de sus componentes y el espacio en el que se tienen que ubicar hacen que la refrigeración correcta se dificulte.

¿Entonces, porqué mi laptop se apaga de repente?

Sencillamente porque mi laptop calienta mucho“. Esto se debe a que sus sistemas de ventilación y refrigeración internos están sucios, tapados o rotos. Esta situación es realmente seria y exige un control permanente para evitar la destrucción de componentes importantes de la notebook. Es importante saber que si “mi laptop se apaga de repente” es porque los sensores de temperatura que posee detectan un elevado nivel de la misma y apaga forzosamente el dispositivo para protegerlo. Pero esta situación no se puede perpetuar en el tiempo ya que estaremos exponiendo constantemente a los componentes de la laptop a picos de temperatura indeseables y destructivos. 

¿Porqué se calienta mi laptop? es una pregunta frecuente. La respuesta: por la suciedad acumulada a través de los años. Y también puede ser por la rotura de algún componente que forma parte del sistema de refrigeración.

También te puede interesar: “Dispositivos de almacenamiento de datos

¿Cuáles son los principales componentes que generan temperatura y que pueden causar que mi laptop se apague sola a cada rato?

  • El procesador: Es el cerebro del sistema, que se encarga de procesar todo lo que ocurre en la laptop y ejecuta todas las acciones que existen. Cuanto más rápido sea el procesador, más rápidamente se ejecutarán las órdenes que se le den al mismo. Es el componente más importante de una computadora. Temperatura de riesgo para el procesador: a partir de los 70 grados.
  • La tarjeta gráfica: Es llamada también tarjeta de vídeo, adaptador de pantalla o simplemente GPU (procesador gráfico). Puede encontrarse como una tarjeta de expansión que se coloca en la notebook o viene simplemente integrada en la máquina. Se encarga de procesar los datos que le envía el procesador del ordenador y los transforma en información visible y comprensible para el usuario mostrándolos en el monitor. Este dispositivo permite que los gráficos que se proyecten en el monitor se vean de buena calidad y fluidos. Temperatura de riesgo para la tarjeta gráfica: a partir de los 90 grados.
  • El disco duro: El disco duro es el dispositivo del sistema que se usa para almacenar todos los programas y archivos del usuario ya que es el único capaz de guardar datos incluso cuando no está alimentado por la corriente eléctrica. Temperatura de riesgo para el disco duro: a partir de los 60 grados.

Todos estos componentes bajo un normal funcionamiento generan temperatura creciente,  por lo que es fundamental que el sistema de refrigeración funcione correctamente y el interior de la notebook esté totalmente limpio. 

Si mi portatil se calienta mucho: ¿Cuáles son los síntomas a tener en cuenta?

  • Principalmente podemos notar al tacto que el teclado y carcasa de la notebook están muy calientes
  • Se puede constatar que las salidas de aire laterales del sistema de refrigeración están tapadas.
  • Puede ocurrir que de repente la pantalla se muestre negra, obligando a reiniciar forzosamente la notebook.
  • También es muy común el estancamiento repentino de la laptop en cualquier momento del trabajo, ésto es lo que se llama comúnmente Notebook tildada.
  • Otro síntoma importante es el reinicio intempestivo de la notebook, sobre todo durante momentos cuando es forzada en procesos de cálculo o juegos.
  • Y por supuesto cuando la laptop se apaga sola también en caso de una exigencia fuerte o trabajo común.

¿Qué consecuencias trae si mi laptop se calienta mucho?

  • Se puede quemar el procesador.
  • Daño irreversible en la tarjeta gráfica.
  • Fallas y rotura en el disco duro.

¿Puede ser un virus que apaga la notebook?

En este caso puntual NO porque estamos palpando un grado de temperatura importante en la carcasa y teclado de la laptop. Y a ésto se suma un incorrecto flujo de aire en los sistemas de ventilación laterales. Por lo que consideramos en principio que es un problema de Hardware y no de Software.

¿Cómo enfriar mi laptop?

Colocación de soportes adhesivos

Parte de la solución es permitir que corra el flujo de aire por debajo de la notebook. Ésto puede implementarse a un mínimo costo. Lo hacemos pegando debajo de la notebook de dos a cuatro soportes adhesivos según el sistema de enfriamiento que posea la misma. Dos en la parte de atrás bastarán, si no tienes ventilación en la parte delantera. Los soportes deben tener una altura de 1,5 cm  o mayor. El resultado es una mejor evacuación del calor que fluye por debajo de la laptop.

Los soportes adhesivos elevan la notebook unos centímetros permitiendo un mayor flujo de aires por debajo de la misma. Nunca hay que colocarlas sobre la cama o almohadas porque bloquean el flujo de aire.

Usar una base enfriadora para laptop o Notebook cooler

Es una superficie rígida de metal o plástico sobre la cual se apoya el portátil. Esta base para laptop posee ventiladores de alta potencia que aumentan el flujo de aire y la disipación de calor dentro de la carcasa del equipo. Son especialmente útiles si utilizas la notebook para tareas que conlleven un uso intensivo del CPU con juegos o renderizado de vídeo.

La compra de una base enfriadora para laptop debe hacerse de manera inteligente, en efecto, lo mejor es que los ventiladores estén colocados al nivel del ventilador del ordenador portátil, porque enfriar el chasis no le aportará gran cosa. Otro punto que no se debe descuidar es el ruido que generan.

Una base enfriadora para laptop es una excelente opción para combatir los niveles altos de temperatura de una notebook. Esta base de refrigeración portátil puede ser usada siempre, en cualquier momento y sin tener problemas de temperatura elevada.

Usar un extractor de aire caliente 

Estos extractores de aire caliente son pequeños dispositivos externos que se acoplan a la rejilla de salida de aire caliente de la notebook y se alimentan por su USB. En su interior poseen un potentísimo ventilador que se encarga de hacer la extracción de aire. Básicamente succiona o aspira todo el aire caliente que hay dentro de la laptop. Si el sistema de ventilación no se encuentra tapado con suciedad, con estos extractores se puede bajar la temperatura del interior de un portátil y mantenerla constante a partir de ese momento.

Los extractores de aire caliente se colocan sobre las rejillas de los laterales de la notebook donde se expulsa el aire caliente. Estos dispositivos fuerzan la salida del aire caliente generando un descenso de la temperatura de la notebook.

Realizar una limpieza completa de la laptop y reemplazo de componentes rotos

Este procedimiento se lleva a cabo desarmando totalmente la laptop. Luego se deben limpiar todos los componentes y el sistema de refrigeración en forma independiente. También se deben lubricar los ejes de los ventiladores o coolers internos. Por supuesto, si algún componente presenta un desperfecto, es el momento de reemplazarlo por uno nuevo.

Cabe aclarar que este desarme se debe realizar si tu ordenador no tiene garantía o si el período de vigencia ya no está vigente. 

Siempre hay que desarmar la notebook para realizar una Limpieza profunda y algún cambio de componentes rotos. El 90% de los casos de temperatura elevada en la laptop se solucionan con este procedimiento.

Modificación del chasis de la notebook

La modificación del chasis consiste en desarmarlo completamente y construir ventanas en el chasis para que el flujo de aire sea mayor. Esta parte es reservada para los bricoladores y a los que tienen un chasis de recambio o no tienen miedo de perder su garantía. Con el fin de saber cómo proceder, debes antes mirar cómo está hecho su sistema de enfriamiento. 

La modificación del chasis es una tarea artesanal que genera mayor cantidad de orificios en la carcasa de la notebook. Con ésto se mejora la salida de aire caliente y evitando que mi laptop se apague de repente.

Descargue este Post “Mi laptop se apaga de repente” en PDF

Puedes leer otras publicaciones nuestras relacionadas con este Post

Te presentamos otros artículos interesantes relacionados con “Mi laptop se apaga de repente”

Clic aquí para Suscribirte a nuestro canal de Youtube “Estudio Desde Casa” y no perderte ninguno de nuestros videos.

ATENCIÓN: Puedes mejorar tus conocimientos desarrollando alguno de nuestros cursos para Adultos Mayores: 1- Curso Corto de Limpieza y Mantenimiento de Teléfonos Celulares para Adultos Mayores o 2- Cursos de computación para Adultos Mayores

Inscríbete en nuestros Cursos de Computación o Teléfonos celulares

Haz Clic AQUÍ si quieres inscríbete en nuestros Cursos de Computación o Teléfonos Celulares EN LÍNEA por ZOOM